Feliz Año Nuevo 2018
Modelismo Cubano y RC cumplió 8 años en la Web el 21 de diciembre, ocasión para felicitar especialmente a todos los que en Cuba y fuera de ella mantienen vivo el aeromodelismo, el modelismo ferroviario, naval, de vehículos y todo tipo de modelismo, a quienes con su práctica, sus proyectos y sus trabajos contribuyen a que este espacio exista, a los amigos que dentro y fuera de la isla nos ayudan y apoyan, a quienes nos envían sus opiniones y comentarios, a quienes colaboran o a quienes nos visitan ocasionalmente; para todos un Feliz Año Nuevo 2018 con nuestros mejores deseos de bienestar y prosperidad.
Me complace divulgar lo que hacemos, dar a conocer nuestras experiencias y consejos, contribuir al reencuentro de amigos y al establecimiento de nuevas amistades pues usualmente nos relacionamos con otras personas cuando encontramos intereses comunes, no importa que tengamos limitaciones para adquirir materiales o herramientas, socializar el conocimiento al saber hacer algo es importante, los cubanos nos enorgullecemos de ser amistosos y solidarios con todo el mundo.
La práctica de cualquier tipo de modelismo dentro del país sigue siendo un reto pues termina otro año sin contar con al menos una tienda donde adquirir kits, planos, motores, servos, madera, herramientas o materiales, etc., para desarrollar cualquier modalidad. Pero a pesar de los problemas materiales hay entusiastas incursionando en todo.
El aeromodelismo es el único organizado en una federación, la Federación Cubana de Aeromodelismo (FCA). Muchos modelistas también comparten interés por varios tipos de modelismo.
En La Habana el vuelo de aviones de radio control sigue realizándose en el Parque Lenin los domingos donde también ocasionalmente se vuela circular, drones y helicópteros. El vuelo circular se realiza en el parqueo del estadio panamericano y en algunos terrenos deportivos. Los helicópteros eléctricos se están volando en el parqueo de la Ciudad Deportiva, en un terreno detrás de los talleres de Ciénaga y en el estadio de la Universidad de La Habana. La presa del Zoológico Nacional sigue siendo espacio para los modelos navales de radio control, principalmente lanchas rápidas y aerobotes, y mientras en la Quinta de los Molinos se navegan modelos navales eléctricos.
Este año se realizó una competencia nacional de aeromodelismo en Varadero, ello fue posible en buena medida por facilitarse la venta de combustible a los miembros de la FCA, aunque se necesita contar más y mejores pistas de vuelo, disponer de local donde realizar vida de club, es decir, donde reunirse y compartir, donde brindar cursos de iniciación a los interesados en dar los primeros pasos en esta afición. No pocas veces recibimos mensajes preguntando donde adquirir un equipo de radio control, un plano o como aprender a construir un modelo.

Volando un planeador de iniciación adquirido de segunda mano

Para adquirir un modelo de avión o de embarcación los caminos son: construirlo por uno mismo, traerlo del exterior o comprarlo de segunda mano a quien tenga uno. En la foto Riva Acuarama construida artesanalmente

Enriquito construyendo su primer modelo
Durante la segunda mitad de este año varios encuentros de modelismo organizados por la Oficina del Historiador de la Ciudad dirigidos fundamentalmente al modelismo naval, se han dejado de realizar por coincidir con la llegada de un mal tiempo y otro justamente por pasar por La Habana el huracán Irma, pero se han realizado encuentros menos formales en la casa de los propios modelistas. Los campos de vuelo como el parque Lenin o los puntos de navegación han sido lugar de encuentro e intercambio entre modelistas más experimentados y novatos.
Recién recibí la noticia que el aeromodelista Cesar Hernández ha fallecido. Reciban nuestras condolencias familiares y amigos de Cesar.
A pesar que el año 2017 termina en pocos dias con un balance que bien puede considerarse discreto, sin un gran salto o despegue en el modelismo cubano, arrastrando las mismas dificultades de años anteriores ya el hecho de mantenerse todo tipo de actividad creo que puede considerarse un resultado positivo.
Esperemos disfrutar de un mejor y Feliz Año 2018. Felicidades a todos.
Me parec muy bien,todo lo que haceis,que no existe el vuelo circular en vuestra preciosa isla?,pues hay comentarios de todas las especialidades,pero V/C se ve que es la cenicienta.
Felicidades a todos por el nuevo año . Saludos wildy
Felicidades por el Nuevo year les deseo a todos aquellos aeromodelista que de alguna forma que se que son muchas hacen posible que el aeromodelismo todavia exista en cuba mis mas sinceras felicitaciones, Campos