Maqueta ferroviaria HO (1:87) de Angelito
Angel Alfonso Ortiz Armora es un bien conocido y muy activo miembro de la Federación Cubana de Aeromodelismo en cuya práctica comenzó a los 12 años, al mismo tiempo que nacia su interés por los modelos de trenes, y de ellos tuvo varios los cuales con el tiempo pasarían a manos de sus hijos.

Estas casas han sido construidas aretesanalmente por Angelito
Le herencia de “Angelito” –como es conocido por todos- le viene de su padre quien fue aeromodelista, y de su abuelo que era dueño de una ferretería donde también vendía trenes, de manera que no le faltaban líneas, maquinas y coches de pasaje y carga. También cuenta que su abuelo fue quien hizo una locomotora de vapor que estuvo trabajando en el Zoo de 26, y que posteriormente pasara a ser exhibida en los talleres de Cienaga.
Angelito trabajo en la SEPMI vinculado siempre con el aeromodelismo, y actualmente se destaca por su labor dentro de Federación Cubana de Aeromodelismo. Hace años lo conocía como aeromodelista y también por compartir el interés por los modelos navales de lanchas rápidas, pero hasta hace poco no sabía que también tenía dentro el “bichito” del modelismo ferroviario.

Angelito necesita más lineas para completar su maqueta, mientras ya tiene algunos elementos para su ambientación
“Aunque había tenido trenes de pequeño nunca había pensado en hacer una maqueta fija escala HO (1:87). Siempre había montado las líneas para hacer correr los trenes, y el mismo día las desmontaba y ya. El interés renació no hace mucho al encontrarme con Alejandro Castillo quien me hablo de lo que estaba haciendo y eso me embullo. También mi relación con Juancy, quien ya está construyendo su maqueta, contagiado también con Ever y Yunier”.

En su taller no dejaran de tener espacio los proyectos de modelismo naval, aeromodelismo, cualquier tipo de modelismo y ahora los trenes
Angelito necesita líneas y cambios de vía para los trazados que desea tener. Los que tiene son adquiridos de segunda mano de otros modelistas que lo han conservado por muchos años. Artesanalmente ha hecho algunas construcciones y tiene parte del paisaje de ambientación que se puede apreciar en las fotos. Aunque tiene unas pocas maquinas quisiera mejorar su pequeño parque de equipos y contar con algunos coches de pasaje y carga.
Al conversar con él, le recomendaba que tratara de hacerse de enganches Kadee, pues contribuyen a dar realismo, y ojala de alguna forma pudiera ayudarle a resolver sus necesidades de líneas, cambios de vías, etc., para la realización de su maqueta. También necesita las uniones aislantes para seccionar diferentes tramos, a la manera de las maquetas ferroviarias antiguas, pues el presupuesto no le permite aspirar a contar con una maqueta de control digital.
adelante Ángel que seguimos sumando amigos que tenemos HO en la Habana, Felicidades, sigue con tu proyecto nos veremos pronto.
Muy buena esta entrada y mis felicitaciones a Angel por tal magnifico trabajo. Gracias a Wildy por publicar sobre tan magnificos trabajos y hacernos saber que pasa y cuanto se hace por el ferromodelismo en Cuba. Saludos.